Daily Reflection

La luz de la Palabra de Dios y la mano de la providencia de Dios

September 22, 2025 | Monday
  • Lunes de la Vigésima Quinta Semana del Tiempo Ordinario
  • Luke 8:16-18

    Esdras 1:1-6

    Salmo 126:1b-2ab. 2cd-3, 4-5, 6

    Lucas 8:16-18

    Jesús dijo a la multitud:

    “Nadie que enciende una lámpara la esconde bajo un vaso

    o lo pone debajo de una cama;

    Más bien, lo coloca sobre un candelero.

    para que los que entren vean la luz.

    Porque no hay nada oculto que no haya de hacerse visible,

    y nada secreto que no haya de ser conocido y salir a la luz.

    Ten cuidado, pues, de cómo oyes.

    A quien tiene, más le será dado.

    y del que no tiene,

    Incluso lo que parece tener le será quitado”.

    Oración inicial: Señor Dios, ¡dame más! He recibido el don de tu gracia y me he puesto a trabajar en tu viña. He visto los frutos de mi trabajo. Te pido que los aceptes como mi sacrificio unido al de tu Hijo. Concédeme la abundancia de tu gracia para que pueda dar aún más fruto para tu Reino.

    Encuentro con la Palabra de Dios

    1. La Palabra de Dios y la Luz de la Salvación: En el Evangelio, Jesús acaba de hablar de la Palabra de Dios como una semilla sembrada en el corazón humano. En el pasaje de hoy, continúa con esto y utiliza una lámpara como imagen de la Palabra de Dios. Así como la semilla se siembra en la tierra para producir una cosecha fructífera y la lámpara, colocada en el candelero, para iluminar la casa, así también la Palabra de Dios debe ser acogida por el corazón humano y, a su vez, debe ser compartida con los demás. Así, quien, al escuchar la palabra de Dios, la acoge y la comprende (Lucas 8:10, 15), se llena de luz y se convierte en una lámpara visible para que otros puedan ver la luz. Quienes han recibido el conocimiento de los misterios del reino deben darlos a conocer. Por lo tanto, esta parábola complementa la anterior: una persona recibe la palabra para creer y salvarse (v. 12), convirtiéndose así en una lámpara que ilumina a otros para que también ellos se salven (Gadenz, El Evangelio de Lucas , 160). ¿Cómo he acogido y compartido la luz de Cristo?

    2. El Libro de Esdras: Durante las próximas tres semanas, la Primera Lectura se tomará del Libro de Esdras y Nehemías, el Libro de Baruc y cinco de los doce profetas menores (Hageo, Zacarías, Jonás, Malaquías y Joel). Lo que la Iglesia, a través de la Liturgia de la Palabra, quiere principalmente que consideremos son las consecuencias del fin del exilio babilónico (586-538 a. C.). El Libro de Esdras narra el regreso de las tribus de Judá, Benjamín y Leví, quienes comienzan a reconstruir los cimientos de la vida judía (Esdras 2). Las tribus que regresaron a Jerusalén centraron inicialmente sus esfuerzos en restaurar los sacrificios y reconstruir el Templo del Señor, que se encontraba en ruinas desde la conquista babilónica de Judá en el 586 a. C. (Esdras 3-6). Una vez completadas estas tareas a pesar del acoso y la demora, la narrativa avanza rápidamente hacia el siglo siguiente, cuando otra oleada de exiliados judíos regresa a su patria bajo el sabio liderazgo del sacerdote Esdras (Esdras 7-8). Esta vez, el enfoque de la reconstrucción es espiritual. Esdras encuentra una comunidad en Judea religiosamente apática y desalineada.Con los mandamientos de Dios sobre el matrimonio. Inmediatamente inicia una campaña de reforma, llamando a la comunidad al arrepentimiento e insistiendo en la disolución de los matrimonios interreligiosos entre judíos y gentiles, ya que las uniones entre israelitas y no israelitas están prohibidas por la Torá (Esdras 9-10) ( Ignatius Catholic Study Bible , 676).

    3. La Providencia Divina en el Libro de Esdras: El Libro de Esdras enfatiza la mano de la providencia de Dios en la configuración de la historia del pueblo del pacto. La mano divina es el poder invisible que garantiza que el plan del Señor para su pueblo se desarrolle según su voluntad. No es casualidad que Ciro de Persia concediera la libertad a los exiliados en Babilonia y financiara generosamente la reconstrucción del Templo de Jerusalén. Esto se debió a que «el Señor despertó el espíritu de Ciro» para que cumpliera las palabras de «Jeremías» y otros profetas (Esdras 1:1). El Señor aparece así como alguien que inspira incluso a reyes gentiles a lograr lo que desea para Israel (6:22; 7:27). Así como Dios tuvo la libertad de usar a un rey malvado como Nabucodonosor de Babilonia para destruir el Templo y la ciudad de Jerusalén (Jeremías 25:9-10), también pudo usar a un monarca benévolo como Ciro para reconstruirlos (Isaías 44:28). Además, el Señor es quien preservó un remanente de su pueblo en primer lugar (Esdras 9:8). Y produjo en ellos un deseo de reconstruir el santuario (Esdras 1:5), así como más tarde inspirará la obra de Esdras (Esdras 7:6) y le dará favor a los ojos de las autoridades persas (Esdras 7:28). En otra parte del libro vemos a Dios protegiendo a la comunidad judía de las conspiraciones enemigas (Esdras 5:5; 9:9), enviándoles profetas con palabras de aliento (Esdras 5:1-2; 6:14), y haciendo que sus corazones se alegren al celebrar las grandes fiestas litúrgicas de Israel (6:22). De estas y otras maneras, el Libro de Esdras trata tanto de la actividad de Dios como de la vida y las labores de la comunidad postexílica” ( Ignatius Catholic Study Bible , 676).

    Conversando con Cristo: Señor Jesús, tú eres mi luz y mi salvación, ¿de quién he de temer? Me guías por senderos rectos y me proteges del peligro. Me conduces a aguas tranquilas y buenos pastos. Guía siempre mis pasos para que alcance la gloria de la vida eterna contigo.

    Vivir la Palabra de Dios: ¿Cómo está mi confianza en el plan providencial de Dios y en su gracia? ¿Me desaniman las noticias de maldad moral y corrupción injusta? ¿Cómo reacciono? ¿Lo llevo a la oración y busco la fuerza para obrar por el bien?

    © 2025. EPRIEST, Inc. All rights reserved.

At ePriest, we are dedicated to supporting Catholic priests as they serve their people and build up the Church.

We invite you to explore our resources to help your own ministry flourish!

Sign Up Now