Daily Reflection

El significado espiritual de las redes

September 4, 2025 | Thursday
  • Jueves de la Vigésima Segunda Semana del Tiempo Ordinario
  • Luke 5:1-11

    Colosenses 1:9-14

    Salmo 98:2-3ab, 3cd-4, 5-6

    Lucas 5:1-11

    Mientras la multitud se agolpaba alrededor de Jesús y escuchaba la palabra de Dios,

    Estaba de pie junto al lago de Genesaret.

    Vio allí dos barcas a lo largo del lago;

    Los pescadores habían desembarcado y estaban lavando sus redes.

    Y subiendo a una de las barcas, la que era de Simón,

    Le pidió que se alejara un poco de la orilla.

    Luego se sentó y enseñaba a la multitud desde la barca.

    Cuando terminó de hablar, le dijo a Simón:

    “Navega mar adentro y echa las redes para pescar”.

    Simón respondió:

    “Maestro, hemos trabajado duro toda la noche y no hemos pescado nada,

    pero a tu orden yo echaré las redes.”

    Cuando hicieron esto, atraparon una gran cantidad de peces.

    y sus redes se rompían.

    Hicieron señales a sus compañeros en el otro barco.

    para venir a ayudarlos.

    Vinieron y llenaron ambas barcas.

    por lo que las barcas corrían peligro de hundirse.

    Al ver esto, Simón Pedro se postró de rodillas ante Jesús y dijo:

    «Apártate de mí, Señor, porque soy un hombre pecador.»

    Por asombro ante la pesca que habían hecho, lo apresaron.

    y todos los que estaban con él,

    y asimismo Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo,

    quienes eran socios de Simón.

    Jesús le dijo a Simón: «No tengas miedo;

    “De ahora en adelante estarás pescando hombres.”

    Cuando trajeron sus barcas a la orilla,

    Lo dejaron todo y lo siguieron.

    Oración inicial: Señor Dios, he escuchado la voz de tu Hijo y lo he seguido. Al mismo tiempo, sé que puedo hacerlo mejor. Ayúdame a superar mis miedos, resistir la tentación y traer a otros a tu Reino.

    Encuentro con la Palabra de Dios

    1. Jesús y Simón Pedro: Anteriormente en el Evangelio, Simón había hospedado a Jesús en su casa (Lucas 4:38). Ahora, Simón está trabajando y lavando sus redes después de una noche de pesca. Justo cuando Jesús entra...En la casa de Simón (Lucas 4:38), Jesús sube a la barca. Esto le permite a Jesús sentarse como maestro y enseñar a la multitud en la orilla. El llamado de Simón, entonces, no surge de la nada. Jesús se asegura de establecer una relación con Simón antes de llamarlo. Curó a su suegra en su casa y luego lo ayudó con una abundante pesca. Jesús enseñó en la sinagoga local y luego en la barca de Simón. Cuando Simón escuchó el llamado a convertirse en pescador de hombres, había tenido profundas experiencias personales con Jesús. Jesús mostró compasión por la salud de su familia y su negocio pesquero. Y cuando Simón se arrodilló con humildad y confesó sus pecados, Jesús lo resucitó y lo comisionó para reunir a la gente en el Reino.

    2. El significado de las redes: La imagen de las redes en el Evangelio de hoy tiene un profundo significado. Los gentiles se asociaban con el mar Mediterráneo y las 153 variedades de peces conocidas en el mundo antiguo. Jesús le dice hoy a Simón Pedro: «No temas, de ahora en adelante serás pescador de hombres». Simón Pedro ejerció su ministerio primero en Jerusalén y luego en Roma. Es probable que huyera de Roma bajo el emperador Claudio y estuviera en Jerusalén para el concilio narrado en Hechos 15. A la muerte del emperador Claudio, Simón Pedro pudo regresar a Roma, donde ejerció su ministerio hasta que fue crucificado cabeza abajo bajo el emperador Nerón. Pedro luchó por ministrar a los gentiles, pero fue fiel a la misión que Jesús le confió. Verdaderamente alimentó y cuidó a los corderos y ovejas del rebaño de Dios. Fue un pescador que se convirtió en pastor. Pasó de recoger peces en redes a reunir al pueblo disperso de Dios en el Reino del Hijo de Dios.

    3. Del poder de las tinieblas al reino del Hijo: En su carta a los Colosenses, Pablo habla de cómo él y Timoteo oran para que los colosenses continúen y crezcan en el don del conocimiento y sean fortalecidos por el poder que han recibido. Él desea que sean llenos del conocimiento de la voluntad de Dios. Esto no se logra solo mediante el esfuerzo humano, sino mediante la sabiduría y el entendimiento espirituales, que son dones del Espíritu Santo. Pablo y Timoteo oran para que los colosenses no solo conozcan la voluntad de Dios, sino también para que sean fortalecidos con el poder y la gracia para llevarla a cabo. Así como Israel fue liberado del poder de las tinieblas mientras estaba esclavizado en Egipto y se formó en el reino de David, también Pablo reconoce que los cristianos han sido liberados del poder de las tinieblas y transferidos al reino del Hijo de Dios, «en quien tenemos redención, el perdón de pecados» (Colosenses 1:14).

    Conversando con Cristo: Señor Jesús, ayúdame a escuchar tu llamado. Como Pedro, reconozco mis pecados y lo indigno que soy de tu perdón y amor. Eres tan paciente conmigo y no me abandonas. Sigue guiándome por el buen camino.

    Viviendo la Palabra de Dios: ¿Cómo puedo escuchar el llamado de Jesús hoy? ¿Cómo estoy llamado a traer gente al Reino de Dios? ¿He aceptado la sabiduría del Evangelio?

    © 2025. EPRIEST, Inc. All rights reserved.

At ePriest, we are dedicated to supporting Catholic priests as they serve their people and build up the Church.

We invite you to explore our resources to help your own ministry flourish!

Sign Up Now