Daily Reflection

Simón Pedro, hijo de Jonás

February 22, 2025 | Saturday
  • Fiesta de la Cátedra de San Pedro Apóstol
  • Matthew 16:13-19

    Fiesta de la Cátedra de San Pedro Apóstol

    1 Pedro 5:1-4

    Salmo 23:1-3a, 4, 5, 6

    Mateo 16:13-19

    Cuando Jesús llegó a la región de Cesarea de Filipo

    Preguntó a sus discípulos:

    “¿Quién dice la gente que es el Hijo del Hombre?”

    Ellos respondieron: «Unos, Juan el Bautista; otros, Elías,

    y otros, Jeremías o alguno de los profetas”.

    Él les dijo: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?»

    Simón Pedro respondió:

    «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo.»

    Jesús le respondió: «Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás.

    Porque esto no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre celestial.

    Por eso te digo a ti: tú eres Pedro,

    y sobre esta roca edificaré mi Iglesia,

    y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella.

    Te daré las llaves del Reino de los Cielos.

    Todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo;

    y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo.”

    Oración inicial: Señor Dios, tú eres la fuente de todo lo bueno. Te doy gracias por todo lo que has hecho por mí, por crearme por amor, por enviar a tu Hijo para redimirme y por enviar a tu Espíritu para santificarme.

    Encuentro con la Palabra de Dios

    1. El significado de Cesarea de Filipo: En esta fiesta de la Cátedra de San Pedro, leemos sobre la confesión de fe de Pedro en Cesarea de Filipo. La historia de la ciudad arroja luz sobre lo que está sucediendo. Durante la guerra entre César Augusto y Marco Antonio, Heard el Grande había apoyado a Antonio. Cuando Antonio fue derrotado en la batalla de Actium en el 31 a. C., Herodes escribió a César Augusto, le prometió su fidelidad y comenzó a construir tres templos en honor a César Augusto. Uno de estos tres templos estaba en Cesarea de Filipo. […] “Al decir que Jesús era el hijo del Dios viviente , Pedro quiso decir que [Jesús] era más que un hijo de un dios inventado políticamente, como lo era César Augusto. Más bien, estaba profesando que Jesús es el Hijo del Dios viviente, el verdadero Hijo del único Dios verdadero. Esta sería la pregunta que se haría Pedro durante el resto de su vida y que se harían los cristianos durante los tres siglos siguientes, cuando se les dijo que quemaran incienso a la imagen del emperador y lo adoraran o que murieran. Una y otra vez, los cristianos elegirían ser martirizados porque siguieron los pasos de Pedro al profesar que hay un solo Dios viviente, y que ciertamente no se trata de un emperador romano” (Gray, Peter: Keys to Following Jesus [Pedro: claves para seguir a Jesús ], 59).

    2. Hijo de Jonás: Es interesante que Jesús llame a Simón Pedro, el “hijo de Jonás”. El verdadero nombre del padre de Simón Pedro probablemente era “Juan”. Esto abre la puerta a dos significados más profundos para el título. Por un lado, Jesús es el Nuevo Jonás. Así como Jonás estuvo en el vientre del pez durante tres días y tres noches, Jesús también pasaría tres días en el vientre de la tierra antes de resucitar de entre los muertos. Y así, Pedro es el hijo espiritual de Jesús, el Nuevo Jonás, y pertenece a este nuevo linaje espiritual. Por otro lado, la vida de Jonás y la vida de Pedro serán paralelas. Así como Jonás fue enviado a la capital de Nínive para predicar a los asirios, Simón Pedro será enviado a la capital de Roma para predicar a los romanos. Y así como los gentiles ninivitas se convirtieron debido a la predicación del profeta Jonás, los gentiles romanos se convertirán debido a la predicación de Pedro y sus sucesores.

    3. El ministerio petrino: Jesús le da a Pedro las llaves del Reino de los Cielos. Esto se refiere al papel del primer ministro en el Reino de David. Había 12 ministros, uno de cada una de las doce tribus, en el Reino de Salomón, que actuaban como administradores. Uno de estos doce ministros, el Primer Ministro, tenía las llaves que otorgaban acceso al Rey. Al darle las llaves a Simón Pedro, Jesús alude a la triple tarea del ministerio de Pedro. En primer lugar, atar y desatar se refiere al gobierno pastoral de Pedro. Así como el rey de Israel le dio autoridad a su primer ministro, Jesús le otorga autoridad de gobierno a Pedro, la roca sobre la que edificará su Iglesia. En segundo lugar, se refiere al ministerio profético y de enseñanza de Pedro. Así como las autoridades religiosas en los días de Jesús interpretaron con autoridad la Ley de Moisés en el Antiguo Pacto, así también los apóstoles y sus sucesores, guiados por el Espíritu Santo, pueden enseñar con autoridad acerca de la doctrina y la moral en el Nuevo Pacto. En tercer lugar, atar y desatar se refiere al ministerio sacramental y santificador de Pedro, especialmente con respecto al perdón de los pecados.

    Conversando con Cristo: Señor Jesús, Pastor Supremo, guía a tu rebaño hacia buenos pastos y aguas frescas. Inspira a los pastores que has designado para que gobiernen con sabiduría, enseñen con autenticidad y ayuden a tu pueblo a crecer en santidad.

    Vivir la Palabra de Dios: ¿Estoy orando por los líderes de la Iglesia? ¿Soy objetivo en mis opiniones sobre las decisiones que toman y las entrevistas que conceden? ¿Cómo hablo de ellos con otras personas? ¿Dejo que mis inclinaciones políticas determinen exclusivamente mis puntos de vista? ¿Soy equilibrado en mi enfoque, evaluando las cosas con prudencia y ojos de fe?

    © 2025. EPRIEST, Inc. All rights reserved.

At ePriest, we are dedicated to supporting Catholic priests as they serve their people and build up the Church.

We invite you to explore our resources to help your own ministry flourish!

Sign Up Now