Daily Reflection

Haz siempre lo que a él le agrada

March 28, 2023 | Tuesday

Mary Wolff

  • Martes de la Quinta Semana de Cuaresma
  • John 8:21-30

    Jesús dijo a los fariseos: “Yo me voy y ustedes me buscarán, pero morirán en su pecado. A donde yo voy, ustedes no pueden venir”. Así que los judíos dijeron: "Él no se va a matar, ¿verdad, porque dijo: 'A donde yo voy, ustedes no pueden venir'?" Él les dijo: “Ustedes pertenecen a lo que está abajo, yo pertenezco a lo que está arriba. Tú perteneces a este mundo, pero yo no pertenezco a este mundo. Por eso les dije que morirán en sus pecados. Porque si no creéis que YO SOY, moriréis en vuestros pecados.” Así que le dijeron: "¿Quién eres?" Jesús les dijo: “Lo que les dije desde el principio. Tengo mucho que decir acerca de ti en la condenación. Pero el que me envió es verdadero, y lo que oí de él lo digo al mundo.” No se dieron cuenta de que les hablaba del Padre. Entonces Jesús les dijo: “Cuando levantéis al Hijo del Hombre, entonces os daréis cuenta de que YO SOY, y que nada hago por mi cuenta, sino que sólo digo lo que el Padre me enseñó. El que me envió está conmigo. No me ha dejado solo, porque siempre hago lo que le agrada”. Debido a que habló de esta manera, muchos llegaron a creer en él.

    Oración inicial : Querido Jesús, mientras leía tus palabras, me sentí casi tan confundido como parecían estar tus primeros oyentes. Pero a medida que reflexiono más, empiezo a reconocer que me estás guiando por un camino muy específico, y yo también empiezo a creer más profundamente. Por favor ayúdame a seguirte a la unión con el Padre.

    Encuentro con Cristo :

    1 “Tú perteneces a este mundo” : La parte inicial de este discurso parece tocar aspectos de la primera etapa de la vida espiritual: la vía purgativa. Los fariseos vivían vidas menos que ejemplares. Ellos “pertenecían al mundo” y estaban en pecado. Nosotros también podemos quedar atrapados en las cosas de este mundo. Podemos desarrollar una visión de túnel egoísta que nos separa de Jesús. En la vía purgativa, nos esforzamos por vencer el pecado habitual, a veces grave, que nos ha alejado de Jesús.

    2. "¿Quién eres?" : Hubo un cambio sutil en su cuestionamiento cuando los fariseos preguntaron, quizás con humildad, "¿Quién eres?" Esto es un poco como el camino iluminador de la vida espiritual. En esta etapa, el alma está abierta, indagadora y deseosa de aprender más, de crecer más y de aplicar en sí misma las verdades reveladas por Jesús. Por su parte, Jesús siempre nos señala al Padre.

    3. “Haced siempre lo que a Él le agrada” : “No hago nada por mi cuenta, sino que digo lo que el Padre me enseñó. El que me envió está conmigo. No me ha dejado solo porque yo siempre hago lo que le agrada”. Estas líneas finales del intercambio son una hermosa descripción del camino unitivo: una unión de la propia vida y el propio ser -la mente, el corazón y el alma- con el Padre. Jesús es el modelo por excelencia de esta unión. Este encuentro concluye con la maravillosa declaración de que “¡muchos llegaron a creer en él!” ¡Que todos alcancemos la unión con Nuestro Señor!

    Conversando con Cristo : Señor, tú eras increíblemente paciente con los fariseos, y aun cuando parecías estar condenándolos, los estabas conduciendo a la unión con tu Padre. Por favor, haz siempre lo mismo conmigo; por favor, ayúdame a ser humilde y abierto, y llévame a la unión verdadera y pura con el Padre.

    Resolución : Señor, hoy, por tu gracia, me arrodillaré ante ti en el tabernáculo o en la custodia y consideraré cuán parecido a los fariseos puedo llegar a ser. Te suplicaré que abras mi corazón para ver el camino que debo seguir para que no muera en mi pecado sino para que mi camino me lleve a una hermosa unión con el Padre.

    © 2025. EPRIEST, Inc. All rights reserved.

At ePriest, we are dedicated to supporting Catholic priests as they serve their people and build up the Church.

We invite you to explore our resources to help your own ministry flourish!

Sign Up Now