Good Friday of the Lord's Passion (ABC)
Readings
Isaiah 52:13--53:12 Psalms 31:2, 6, 12-13, 15-16, 17 Hebrews 4:14-16; 5:7-9 John 18:1--19:42Good Friday (Years A, B, C)
VIERNES SANTO
El relato que acabamos de escuchar nos presenta el acto final del drama de la redención: "Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado". Cristo tuvo que pagar un precio muy elevado para rescatarnos del pecado y del poder del demonio. Señor ¡cuánto tuviste que sufrir! Señor ¡cuánto me has amado! Señor ¡cuántas lecciones me enseñas con tu Pasión y muerte!
1. Toda la vida de Jesús -que culmina en su pasión- ha sido la de un testimonio "verdadero": "Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo". "¿Qué es la verdad?" pregunta Pilato, escéptico, sin esperar respuesta. Nosotros sabemos que la verdad es Jesús: su palabra y su vida son la verdad sobre el mundo y sobre el hombre. ¿Podemos afirmar que nuestra vida es una respuesta a la pregunta escéptica de tantos hombres y mujeres y a la pregunta sincera de tantos otros que buscan a tientas?
2. Dijo Tertuliano que lo que caracteriza al Cristianismo es que "anuncia un Dios que muere". Entre las lecturas que hemos escuchado y la oración que haremos por todos los hombres, antes de venerar solemnemente la imagen del Crucificado, detengámonos unos momentos para dejar que el mensaje de Dios penetre más en nuestro corazón. Todos estamos familiarizados con el Santo Cristo. A muchos de nosotros nuestras madres nos enseñaron de pequeños a hacer la señal de la cruz. Quizás fue nuestra primera plegaria silenciosa. Pensemos qué significa ahora para nosotros el crucifijo, a la luz de la pasión y muerte del Señor.
3. Jesús, que en la cruz lleva "los sufrimientos" y aguanta "los dolores" de la humanidad sufriente, es el recuerdo vivo del viernes santo de gran parte de la humanidad actual: Muertos de hambre en medio de la gran abundancia de muchos otros; países empobrecidos en beneficio de algunos cada día más ricos; personas y pueblos amenazados por un "progreso" que conduce a la carrera de armamentos; manipulación de la libertad y otras formas de violación de la dignidad humana; millones de parados entre una insolidaridad creciente; marginados de todo tipo de beneficios por una sociedad que en buena parte es la causante de esta marginación...
Jesús crucificado nos despierta de nuestros sueños, nos hace caer la venda de los ojos... Y, en él, el dolor de la humanidad se convierte en el dolor que Dios sufre por amor a nosotros. La redención es este misterio de amor y dolor: "Donde no hay amor, pon amor y sacarás amor", decía San Juan de la Cruz. Estas palabras son como un resumen de lo que debe ser nuestro camino. Se trata de creer en la fuerza del amor. Creer en la fecundidad del amor. Es la gran lección de Jesús desde la cruz. Por esto su muerte es fecunda.
Good Friday (Years A, B, C) &